Información respaldada por profesionales sobre la salud sexual. La contracepción La esterilización femenina / masculina

La esterilización femenina / masculina

1 La esterilización femenina 

La esterilización se reserva para las personas que ya no quieren o ya no pueden tener más hijos y que aceptan renunciar a su fertilidad.

En la mujer, la esterilización consiste por lo general en ligar o colocar anillos en las trompas. Se puede también insertar micro- implantes dentro de estas. Se previene de esta manera que el óvulo y el espermatozoide se encuentren y en consecuencia se impide la fecundación.

Es una intervención quirúrgica que se realiza con anestesia general para la ligadura o la colocación de anillos. La inserción de implantes puede efectuarse con anestesia local.

1 Se interviene aquí

2 Trompas
3 Ovarios
4 Útero
5 Vagina

  • La eficacia es inmediata para la ligadura y la colocación de anillos pero empieza solo 3 meses después de la inseción de micro- implantes.
  • La vida sexual de la mujer continua sin ningún cambio; la producción de hormonas y la menstruación siguen como antes, hasta la menopausia.
  • La esterilización femenina es muy difícil de revertir. Se la debe considerar como una decisión definitiva. 

El centro de consulta en materia de salud sexual y planificación familiar está a la disposición de las parejas que quieran hablar de esta importante decisión.

...como para cualquier método anticonceptivo, se recomienda la utilización simultánea de un preservativo para protegerse de las infecciones de transmisión sexual, especialmente del VIH/Sida. 

2 La esterilización masculina (Vasectomía) 

La esterilización se reserva para las personas que ya no quieren o ya no pueden tener más hijos y que aceptan renunciar a su fertilidad. La vasectomía consiste en ligar y seccionar los canales deferentes que permiten el paso de los espermatozoides. El esperma ya no contiene espermatozoides.

Esta intervención se hace con anestesia local, sin necesidad de internarse en el hospital. Duración de la intervención: 15 a 20 minutos.

1 Incisión en el escroto de aproximadamente 1 cm. Luego se ligan y seccionan los canales deferentes

2 Vejiga
3 Canal deferente
4 Próstata
5 Pene
6 Testículo

  • La eficacia no es inmediata. Utilizar un método anticonceptivo hasta verificar que no haya más espermatozoides en el esperma (después de 20 eyaculaciones aproximada- mente).
  • La capacidad de erección del pene y la cantidad de semen eyaculado permanecen inalteradas tras la esterilización (vasectomía).
  • La vasectomía es una intervención muy difícil de revertir. Se la debe considerar como una decisión definitiva.

2013, SANTÉ SEXUELLE SUISSE, Fondation suisse pour la santé sexuelle et reproductive; ALECSS Association suisse latine des spécialistes en santé sexuelle, Éducation – Formation – Conseil; faseg, Fachverband sexuelle Gesundheit in Beratung und Bildung

¿Tiene alguna pregunta?

Los especialistas del centro de salud sexual de su región responderán a sus preguntas de forma confidencial. También le ayudarán a encontrar una solución concreta para su situación.

Más información